Óxidos metálicosdesempeñan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los sistemas de caucho y polímeros, actuando como activadores, estabilizadores y agentes de refuerzo. Estos compuestos inorgánicos, conocidos por su estabilidad térmica y resistencia química, mejoran la eficiencia del curado, la resistencia mecánica y la durabilidad en una amplia gama de aplicaciones industriales.
Nuestra línea de productos incluyeTiO2-80TiO2-80 es un masterbatch de alto rendimiento a base de dióxido de titanio diseñado para optimizar la vulcanización del caucho y el refuerzo de polímeros. TiO2-80 aumenta la eficacia de la reticulación, mejora la resistencia al calor y proporciona una excelente protección contra los rayos UV, por lo que es ideal para neumáticos de automoción, juntas industriales y productos poliméricos para exteriores.
Al integrar TiO2-80 en sus formulaciones, puede conseguir un rendimiento superior del material, una mayor vida útil del producto y una mayor eficacia de procesamiento. Mejore sus sistemas de caucho y polímeros con soluciones de óxidos metálicos que ofrecen fiabilidad, estabilidad y funcionalidad a medida para aplicaciones exigentes.
La distribución del tamaño de partícula de los óxidos metálicos, ya sea en el rango nanométrico o micrométrico, afecta directamente su reactividad superficial, dispersabilidad y rendimiento funcional. Las partículas más pequeñas suelen tener un área de superficie específica más grande, lo que puede mejorar la actividad catalítica, mejorar la protección UV o aumentar la reactividad en los procesos químicos.
La fase cristalina de un óxido metálico determina muchas de sus propiedades físicas y químicas. Por ejemplo, en el dióxido de titanio, la proporción de fases de anatasa a rutilo influye significativamente en la eficiencia fotocatalítica, el comportamiento óptico y la estabilidad. La selección de la estructura cristalina adecuada es esencial para adaptar el producto a su aplicación objetivo.
La forma de las partículas, ya sean esféricas, en forma de aguja o de placa, afecta la densidad de empaquetamiento, el contacto con la superficie y el refuerzo mecánico en los compuestos. Las partículas esféricas pueden ofrecer una mejor fluidez y dispersabilidad, mientras que las estructuras en forma de aguja o placa pueden mejorar la resistencia, las propiedades de barrera o los efectos funcionales de la superficie.
10 segundos después | 30 segundos después | 60 segundos después | |
BAÑOS PRINCIPALES | ![]() |
![]() |
![]() |
POLVO | ![]() |
![]() |
![]() |